DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
-
PROFESORES
Los profesores que componen el Departamento durante este curso 2020-2021 son:
- Don Gustavo Aguirre Murúa (Jefe del Departamento)
- Doña Francisca Fernández Valero
- Don Daniel García Gómez
- Doña Carmen Sánchez Molina
- Don Ignacio Pozuelo Díaz
-
PROGRAMACIÓN
-
RECUPERACIÓN DE LA MATERIA PENDIENTE
-
ENLACES
-
ACTIVIDADES
2020 - DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA - ÚLTIMAS ACTIVIDADES.
Aquí puede Vd. ver una serie de galerías de fotos con las últimas actividades realizadas por el Departamento de Biolobía y Geología junto con una breve descripción de las mismas.
IDENTIFICACIÓN DE FÓSILES EN LAS ROCAS ORNAMENTALES Y DE CONSTRUCCIÓN
VISITA AL INSTITUTO DE RECURSOS NATURALES (CSIC)
CONFECCIÓN DE MAQUETAS DE LA CÉLULA
- Creación de jabón
- Observación de tejidos vegetales
- Reconocimiento de minerales y rocas
LA CÉLULA.
TRABAJOS REALIZADOS POR ALUMNOS DE 1º ESO A y BAlumnos de 1º ESO A y B realizan una célula en tres dimensiones. Mediante un trabajo individual donde interviene la creatividad y la autonomía personal de los alumnos se aplican conceptos teóricos de Biología para construir modelos de célulasen 3D que posteriormentese presentan a los compañeros de clase.
Las diferencias entre las células procariotas y eucariotas (animales y vegetales) se ven claramente resaltadas por la tipología de los materiales usados, las texturas y los colores empleados. El desarrollo de esta actividad despertó gran interés en el alumnado ya que permitió conjugar los conocimientos científicos propios de la Biología con sus destrezas manuales y su creatividad personal.Aquí puede Vd. ver una galería de fotos de estos trabajos:
PARTICIPACIÓN DEL IES BÉCQUER EN “TRIVIAL DE CIENCIAS”
Alumnos de 1º bachillerato A acompañados por el profesor Gustavo Aguirre han participado en el Trivial de Ciencias organizado por la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide.
Este concurso se realiza anualmente e incluye preguntas de Biología, Geología, Física, Química y Cultura científica que deben ser respondidas en un tiempo máximo de 30 segundos.
En la edición de 2018 los alumnos del IES Bécquer han tenido un muy buen desempeño quedando en el 4º puesto de un total de 12 centros participantes.... ... VISITA A LA ESCUELA DE ARQUITECTURA.
Fantástica visita al FabLab de la Escuela de Arquitectura de Sevilla de los alumn@s de 1 y 2 de bachillerato de Ciencias como colofón a un año de éxitos del proyecto Arquitectura Bioclimática y Desarrollo Sostenible.
Extraordinaria acogida , lección superdidáctica y llena de fuerza del jefe del taller del FabLab Juan Carlos y del equipo de Solar Decathlon de Sevilla. Este equipo de Arquitectos, ha quedado tercero a nivel mundial en la construcción de viviendas sostenibles y además trabaja en su ejecución en Sudamérica.
Nuevas puertas hacia el futuro se abren para nuestros alumn@s.SUBCAMPEONATO DE ESPAÑA
El proyecto ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y DESARROLLO SOSTENIBLE VUELVE A SUBIR AL PODIO. ESTA VEZ A NIVEL NACIONAL
SUBCAMPEONES EN LA CATEGORÍA DE BACHILLERATO.Gloria eterna para estos alumnos y alumnas que subieron el nombre del Gustavo Adolfo Bécquer a lo más alto.
Que su nombre sea grabado y nunca olvidado, y que sirva de ejemplo para futuras generaciones.CARTEL COMMEMORATIVO DEL PREMIO DE LA FERIA DE LA CIENCIA 2017
Se ha colocado en el vestíbulo este cartel en homenaje a todos los responsables de la concesión al Bécquer del Primer Premio de la Feria de la Ciencia de 2017
///////////////////////////////////// GRANDÍSIMA NOTICIA ////////////////////////////////////////////Somos de nuevo campeones, pero esta vez del premio GORDO."PRIMER PREMIO JÓVENES INVESTIGADORES" CONCEDIDO POR EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (CSIC LA CARTUJA"Premio concedio por una comisión formada por científicos de prestigio.Muchísimas felicidades a todos los miembros del equipo y a su coordinador, nuestro Jefe del Departamento de Biología y Geología, D. MANUEL JIMÉNEZ..
Es un orgullo para toda la comunidad educativa que formamos el Bécquer.
La noticia tal y como aparece en la prensa, por ejemplo en EL PAÍS
Aquí en el boletín del Centro de Investigaciones Científicas de La Cartuja.
Aquí en EUROPAPREX
PRIMER PREMIO EN LA FERIA DE LA CIENCIA PARA EL IES BÉCQUER.
Estamos de ENHORABUENA.
Somos campeones de la Feria de las Ciencias en el apartado CIENCIA EN 100 SEGUNDOS: 1ER PREMIO POR LA CANTIDAD DE EXPERIENCIAS Y LA CAPACIDAD DE SÍNTESIS.
En el acta del jurado se recoge textualmente:
"Primer Premio: Para el vídeo "ARQUITECTUTA BIOCLIMÁTICA Y DESARROLLO SOSTENIBLE", del IES Gustavo Adolfo Bécquer de Sevilla, en el que abordan como otras formas de vida más respetuosas con el medioambiente son posibles. El jurado ha valorado especialmente la capacidad de síntesis para explicar la gran cantidad de experiencias que presentan en la 15ª Feria de la Ciencia."
Mención especial al trabajo de todos los equipos dirigidos por el Jefe del Departamento de Biología y Geología, D. Manuel Jiménez, así como el del editor del vídeo, nuestro alumno de 1º de Bachillerato, Miguel Valle.
Aquí puede Vd. ver el vídeo premiado.
3RD ANNUAL MUSHROOM SHOW IN OUR HIGH SCHOOL
Last November, the teacher of biology, Manuel Jiménez, organized an exposition about fungi and explained the properties of them. The students of the high-school visited the exposition between Monday and Thursday of that week.
There are toxic fungi and not toxic ones.
To read the teacher explanation and see more photos click here.