CICLOS FORMATIVOS
En nuestro Centro las enseñanzas de Formación Profesional se imparten en horario de tarde (de 16:00 a 22:15) y vienen creciendo año tras año en interés y matriculaciones.
Aquí puede Vd. acceder a la información básica sobre los distintos Ciclos Formativos y cursos que ofrecemos, no sólo los de grado superior.
-
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Título a obtener: Técnico en Gestión AdministrativaNúmero de cursos o años: 2
Duración: 2.000 horas
Las características del curso puede Vd. verlas en la siguiente presentación:
Requisitos para poder acceder:
1. Tener el título de Graduado en ESO
2. Superar una prueba de acceso. Para acceder por esta vía se requerirá tener 17 años como mínimo, o cumplirlos en el año natural de realización de la prueba.Toda la información sobre las pruebas de acceso aquí:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesional/index.php?option=com_content&view=article&id=2239Más información en el siguiente enlace:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesional/index.php/ensenanzas/catalogo-de-familias-profesionales-y-titulos/1084-tecnico-en-gestion-administrativa -
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Título a obtener: Grado Superior en Administración y FinanzasNúmero de cursos o años: 2
Duración: 32 + 22 semanas, 2.000 horas
Las características del curso puede Vd. verlas en la siguiente presentación:
Requisitos para poder acceder:
1. Título de Bachiller
2. Superar una prueba de acceso. Para acceder por esta vía se requerirá tener 19 años, cumplidos en el año natural de realización de la prueba o 18 años si se acredita estar en posesión de un título de Técnico relacionado con la Familia Profesional a la que se desea acceder.Toda la información sobre las pruebas de acceso aquí:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesional/index.php?option=com_content&view=article&id=2239Más información sobre las características del Ciclo, en el siguiente enlace:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesional/index.php/ensenanzas/catalogo-de-familias-profesionales-y-titulos/431-administracion-y-finanzas -
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR EN ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN
Título a obtener: Grado Superior en Asistencia a la DirecciónNúmero de cursos o años: 1
Duración: 32 semanas, 1.300 horas
Las características del curso puede Vd. verlas en la siguiente presentación:
Requisitos para poder acceder:
1. Título de Bachiller
2. Superar una prueba de acceso. Para acceder por esta vía se requerirá tener 19 años, cumplidos en el año natural de realización de la prueba o 18 años si se acredita estar en posesión de un título de Técnico relacionado con la Familia Profesional a la que se desea acceder.Toda la información sobre las pruebas de acceso aquí:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesional/index.php?option=com_content&view=article&id=2239Más información sobre las características del Ciclo, en el siguiente enlace:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesional/index.php/ensenanzas/catalogo-de-familias-profesionales-y-titulos/433-secretariado -
FPB DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
¿Qué significa FPB?
Las siglas son: FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
¿Qué es la FPB?
La Formación Profesional Bésica es una vía para alumnos que no han obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.¿Qué objetivos tiene?
Capacitar profesionalmente a alumnos que no han obtenido el Título de la ESO y darles una oportunidad para incorporarse al mundo laboral¿En qué consiste exactamente la FPB de Servicios Administrativos?
Puede Vd. consultar los módulos de los que consta, el número de horas, etc. en el siguiente enlace:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/fp-basica/detalle-titulo?idTitulo=144Más información sobre la Formación Profesional Básica en el siguiente enlace:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/quiero-formarme/ensenanzas/fp-basica -
MATRICULACIÓN
Solicitud para matricularse en un Ciclo Formativo
(también llamada preinscipción):
Es un trámte que se realiza...
- del 1 al 25 de JUNIO (para los solicitantes que cumplan los requisitos en ese plazo).
- del 1 al 10 de SEPTIEMBRE (para solicitantes que no participaron en junio).
Esto trata de reservar plaza en el ciclo que se quiere Vd. matricular. Lo deben realizar los solicitantes que cumplan las condiciones de edad y titulación.Matriculación en un Ciclo Formativo.
Es un trámite que se realiza...
a) Del 25 al 30 de JUNIO para el alumnado que repite curso.
b) Del 10 al 15 de JULIO para el alumnado que haya obtenido puesto escolar en la primera adjudicación de los Ciclos Formativos.
c) Del 1 al 8 de SEPTIEMBRE para el alumnado que haya obtenido puesto escolar en la segunda adjudicación.
d) Del 20 al 22 de SEPTIEMBRE para el alumnado que haya obtenido puesto escolar en la tercera adjudicación en los Ciclos Formativos.
e) Del 26 al 28 de SEPTIEMBRE para el alumnado que haya obtenido puesto escolar en la cuarta y última adjudicación.
Esto tiene como objetivo matricularse de forma definitiva en un Ciclo Formativo para los que solicitaron un ciclo y obtuvieron plaza.
- Si yo no solicité un Ciclo Formativos en su día, ¿me puedo matricular ahora?
- Depende de las plazas libres que aún tengan en ese instituto, si tienen plazas libres, podrá matricularse, respetando los plazos de matriculación.Solicitud para realizar la prueba de acceso.
Es un trámite que se realiza...
- del 1 al 15 de MAYO (El examen suele ser el 5 de junio)
- del 15 al 31 de JULIO (El examen suele ser el 7 de septiembre).
Recuerde que
- para hacer un ciclo medio debe tener el Graduado en ESO.
- para hacer un ciclo superior debe tener el Bachillerato
Si no cumple las condiciones para matricularse en un ciclo, pued.ee Vd hacer una prueba de acceso y si la supera y hay plazas, se podrá matricular en un ciclo.
Para realizar la prueba de acceso no hace falta estar matriculado en ningún instituto previamente, solamente rellenar y entregar la solicutud y puede presentarse al examen. Se puede Vd. preparar la prueba por su cuenta, en una academia o haciendo el curso de Preparación para la Prueba de Acceso (PPA) en el este mismo Centro.Solicitud para matricularse en el curso de Preparación para realizar las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos.
Es un trámite que se realiza...
La solicitud del 15 al 25 de JUNIO
La matriculación del 1 al 10 de JULIO.
Como comentamos en el apartado anterior para presentarse a las pruebas de acceso no es imprescindible hacer ningún curso, pero si se quiere preparar con más eficiencia, es aconsejable realizar el curso de PPA. -
NORMATIVA
En el siguiente enlace puede Vd. encontrar toda la normativa referente a la Formación Profesional en Andalucia:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesionalindex.php/normativa-fp -
ENLACES RECOMENDADOS
Portal de la Junta de Andalucía dedicado a la Formación Profesional:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesionalindex.php/portada-fpPreguntas frecuentes sobre matriculación:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/portal-escolarizacion/fp/preguntas-frecuentes-fpExámenes de las pruebas de acceso de los años anteriores:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesionalindex.php/pruebas-de-acceso/1653-ultimas-pruebasDepartamento de Administración del IES Gustavo Adolfo Bécquer, donde podrás consultar la programación vigente de cada curso, los contenidos, criterios de evaluación, etc.
Departamentos > Administracióny Gestión
NOTA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD:
De conformidad con la legislación vigente, las informaciones ofrecidas en esta página web tienen exclusivamente carácter ilustrativo, y no originarán derechos ni expectativas de derechos. (Decreto 204/95, artículo 4; BOJA 136 de 26 de octubre).
![]() |
![]() |